Nixse
0

Token ZRO y V2 de LayerZero: avances clave en Blockchain

vista rápida

  • Innovación central de LayerZero: conecta diversas cadenas de bloques, lo que permite aplicaciones unificadas y una interoperabilidad perfecta.
  • Lanzamiento del token ZRO: programado para el 20 de junio de 2024, lo que marca un hito importante para el ecosistema.
  • Financiamiento significativo: recaudó $135 millones en la Serie A (marzo de 2022) y $120 millones en la Serie B (abril de 2023).
  • Mejoras de LayerZero V2: introduce verificación descentralizada, seguridad mejorada y ejecución sin permiso.
  • Soporte de la industria: respaldado por entidades importantes como Animoca, Blockdaemon y Gitcoin, lo que garantiza una infraestructura y recursos sólidos.

LayerZero es un proyecto innovador que tiene como objetivo cerrar la brecha entre diferentes blockchains, fomentando un ecosistema más interconectado y eficiente. Con su enfoque innovador para la interoperabilidad de blockchain, ha despertado un gran interés y apoyo de varias partes interesadas en el espacio criptográfico. Este artículo profundiza en las diversas facetas de LayerZero, su próximo Evento de Generación de Tokens (TGE), sus características notables y su impresionante recorrido hasta el momento.

Construyendo LayerZero: conectando diversas cadenas de bloques

LayerZero es más que otro proyecto blockchain; es un protocolo diseñado para conectar blockchains sin problemas manteniendo principios clave como el acceso sin permiso, la resistencia a la censura y la inmutabilidad. Además, este proyecto permite a los desarrolladores crear y configurar aplicaciones, tokens y primitivas de datos unificados en diferentes cadenas mediante la transmisión de mensajes arbitrarios. Esta capacidad única tiene el potencial de revolucionar la forma en que desarrollamos e implementamos aplicaciones blockchain.

TGE el 20 de junio de 2024: Lanzamiento del token ZRO

Uno de los eventos más esperados en la línea de tiempo de LayerZero es el Evento de Generación y Distribución de Tokens (TGE), programado para el 20 de junio de 2024 a la medianoche. Este evento marca el lanzamiento oficial del token nativo de LayerZero, ZRO, que desempeñará un papel crucial en el ecosistema. El TGE no se trata sólo de lanzar un token; se trata de sentar las bases para una infraestructura blockchain sólida e interconectada. Con un gran interés tanto de la comunidad como de los inversores, el TGE probablemente será un hito importante en el recorrido del proyecto.

85 millones de tokens ZRO: retrocaída del segundo trimestre de 2024

A principios del segundo trimestre de 2024, la compañía concluyó un lanzamiento aéreo muy esperado, conocido como Possible Retrodrop. En este evento se distribuyeron 85 millones de tokens ZRO, lo que representa el 8,50% del suministro total. Los usuarios recibieron el airdrop con gran interés, lo que demuestra el fuerte apoyo de la comunidad y la anticipación que rodea a LayerZero.

Hitos de financiación: 135 millones de dólares en la Serie A, 120 millones de dólares en la Serie B

Además, importantes hitos de financiación comercializan el recorrido de la empresa, lo que demuestra la gran confianza que los inversores tienen en el proyecto. La ronda Serie A de marzo de 2022 recaudó la impresionante cantidad de 135 millones de dólares, sentando una base sólida para el desarrollo del proyecto. La ronda Serie B en abril de 2023 siguió a esta última, que recaudó 120 millones de dólares adicionales. Estos fondos han sido fundamentales para impulsar el desarrollo y la implementación de las soluciones innovadoras de LayerZero.

LayerZero V2: Presentación de la verificación descentralizada

El lanzamiento de LayerZero V2 es un testimonio del compromiso del proyecto con la innovación y la excelencia. Introduce varias características innovadoras, incluidas redes de verificación descentralizadas (DVN), adaptadores, el modelo de verificación X de Y de N, ejecución sin permiso y una sólida pila de seguridad para mensajería omnichain. El equipo diseñó estas funciones para mejorar el rendimiento y la programabilidad del protocolo, haciéndolo más versátil y seguro.

LayerZero V2 no es sólo una actualización; es un salto adelante en el mundo de la interoperabilidad blockchain. La introducción de DVN permite un proceso de verificación más descentralizado y seguro, mientras que el modelo X de Y de N garantiza un mecanismo flexible y confiable para la validación de transacciones. Además, la capacidad de ejecución sin permiso abre nuevas vías para que los desarrolladores creen e implementen aplicaciones sin enfrentar barreras.

Lanzamiento de V2 Mainnet: implementación en enero de 2024

Lanzamiento de V2 Mainnet: implementación en enero de 2024

El lanzamiento de LayerZero V2 en la red principal está previsto para enero de 2024. Además, el equipo implementará puntos finales V2 en cada cadena que V1 admite actualmente. Además, este lanzamiento tiene como objetivo estandarizar el desarrollo de aplicaciones en todas las cadenas a través del desarrollo omnichain. Este concepto promete simplificar y agilizar el proceso de desarrollo de aplicaciones blockchain. El lanzamiento de V2 también mantendrá la compatibilidad con V1. Esto garantiza una transición fluida para los usuarios y desarrolladores existentes.

Respaldo de la industria: apoyo de Animoca, Blockdaemon, Gitcoin

La ambiciosa visión de LayerZero ha atraído el apoyo de algunos de los nombres más destacados de la industria. Entidades de infraestructura como Animoca, Blockdaemon, Delegate, Gitcoin, Nethermind y otras respaldan el proyecto. Por lo tanto, proporcionan los recursos y la experiencia necesarios para impulsar su éxito. Este fuerte apoyo de la industria no solo valida el potencial de LayerZero sino que también garantiza que tenga la infraestructura necesaria para escalar y tener éxito.

Visión de futuro: el camino a seguir de LayerZero después de la V2

Mientras LayerZero se prepara para el lanzamiento de su red principal y continúa implementando sus funciones V2, el futuro parece increíblemente prometedor. El enfoque del proyecto en la interoperabilidad, la seguridad y la descentralización lo posiciona como un actor clave en el espacio blockchain. Con su enfoque innovador y su fuerte apoyo de la comunidad, LayerZero está en camino de lograr su visión de crear un ecosistema blockchain más interconectado y eficiente.

Este es un proyecto que incorpora innovación, participación comunitaria y un enfoque vanguardista de la tecnología blockchain. Su trayectoria hasta el momento ha estado marcada por importantes hitos y logros. Además, el próximo lanzamiento de la red principal TGE y V2 parece impulsarlo aún más. Para aquellos que buscan ser parte del próximo gran avance en blockchain, LayerZero ofrece una emocionante oportunidad de involucrarse en un proyecto que realmente está dando forma al futuro de la industria.



También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.